Texto y foto: Cristina Mtz. Sacristán
![]() |
Los críticos berlineses parodian a Frau Merkel en el céntrico Admiral Palast. |
Ayer, un fotógrafo logró inmortalizar a Tsipras y a Merkel partiéndose de risa, en alegre conversación...
Me pregunto de qué se reían. ¿De las decenas de personas que se han tirado por la ventana al no poder soportar el azote de la crisis en Grecia?
También sonreía, ufano, el alcalde de Arrigorriaga, quien se ha subido casi un 50% el sueldo... ¿por qué, para qué? ¿Es que el pueblo de Arrigorriaga tiene los mismos problemas y dimensiones que Nueva York?
Pedro Sánchez está asimismo contento. Imagino que parecer un actor de Hollywood facilita la intención de voto (como pasaba con Suárez y con Felipe González). Porque sus discursos llenos de descalificativos hacia el PP, para hacerse él grande, le retratan por dentro.
Rajoy se ríe un poco menos, y es que su ignorancia temeraria se topó con la opinión de las urnas. Que les recuerdan, una y otra vez, que el pueblo tiene la última palabra.
Ni siquiera entiendo tanta risa y sonrisa por parte de Pablo Iglesias. ¿Es porque se están zampando a Izquierda Unida? ¿Y eso le hace gracia, o sólo le produce sensación de poder...?
Pasan los años, y uno, y otro más, y los políticos siguen comportándose como señores feudales. Siento ser tan borde e intransigente, pero yo no les pago para que se rían.
Eso sí, os juro que deseo como nadie que se rían, en el futuro. El día en que puedan meterse en la cama tranquilos, porque nadie es engullido por el Mediterráneo, en frágiles pateras; en que nadie se muera de angustia porque no tiene con qué alimentar a sus hijos; que ya no haya un 10% de la población que posee más dinero que el 90% restante, y que ni siquiera pueden gastar; cuando cobren lo justo por hacer su trabajo y, después, escriban un libro pero se vayan a su casa, no a alimentar sus cuentas en Suiza..... entonces, sí, entonces yo seré la primera que se ría con ellos. Y hasta les abrazaré y besaré, porque por fin la política será lo que los antiguos griegos definían al hablar de democracia.
"Yo no soy el raro. Los otros presidentes son los que no viven de una forma normal"
(José Múgica, al ser preguntado por su humilde residencia siendo presidente de Uruguay)
Refugiados Sirios, la fuente que no cesa
Carta de António Guterres en el Día del Refugiado
Se cierra el telón, o la perversión gubernamental en tiempo navideño (El Tintero, 2015)
Solidarios a pesar de los pesares, la resistencia ciudadana ante los abusos de poder y las injusticias (El Tintero, 2014)
Reportajes realizados en Berlín sobre la tensión con Atenas (Gea Photowords) y la polémica sobre islamismo e islamofobia (Deia y Noticias de Álava)
Reportaje y entrevista con José Múgica, de Julio Flor y José Fdz. de la Sota. Otros vídeos interesantes sobre el ex presidente de Uruguay